Hogar / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cuáles son los métodos comunes de tratamiento de superficies para hojas de corte de carburo de tungsteno?

¿Cuáles son los métodos comunes de tratamiento de superficies para hojas de corte de carburo de tungsteno?

Noticias de la industria-

Métodos de tratamiento de superficies para cuchillas de corte de carburo de tungsteno son cruciales para mejorar el rendimiento de la herramienta y extender la vida útil. A continuación se muestra una explicación detallada de estos métodos de tratamiento de superficies:

Revestimiento
El recubrimiento implica cubrir la superficie de la pala con una o más películas delgadas para mejorar su rendimiento. Los materiales de recubrimiento comunes incluyen nitruro de titanio (TiN), carbonitruro de titanio (TiCN), óxido de aluminio (Al₂O₃), entre otros. Estos materiales proporcionan una excelente resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión y rendimiento a altas temperaturas. El recubrimiento puede aumentar significativamente la dureza y la resistencia a la corrosión de las hojas de carburo de tungsteno, reducir la fricción y el desgaste y así extender su vida útil. Por ejemplo, un recubrimiento de nitruro de titanio puede aumentar la dureza de la herramienta a más de 2000 HV y mejorar su resistencia al desgaste entre 3 y 5 veces.

Pulverización
La pulverización es una técnica que consiste en aplicar un recubrimiento a la superficie de la hoja utilizando una pistola pulverizadora. Se utilizan habitualmente métodos como la pulverización de combustible de oxígeno a alta velocidad (HVOF) y la pulverización de plasma. La pulverización HVOF es adecuada para piezas de trabajo con superficies complejas y materiales más gruesos, mientras que la pulverización por plasma es ideal para materiales más finos. La pulverización puede crear una capa uniforme y densa, mejorando la resistencia al desgaste y a la corrosión de la hoja. Las hojas con recubrimientos rociados pueden mantener un rendimiento de corte estable durante más tiempo durante el procesamiento.

nitruración
La nitruración es un método que mejora el rendimiento de la hoja formando una capa nitrurada en su superficie. El proceso generalmente implica altas temperaturas, donde controlar el tiempo y la temperatura de nitruración puede crear una capa densa de nitruración en la superficie de la pala. La nitruración mejora significativamente la dureza y la resistencia al desgaste de la hoja, haciéndola más adecuada para mecanizar materiales de alta dureza. Las hojas nitruradas pueden soportar mayores fuerzas de corte y cargas térmicas durante el procesamiento.

Métodos químicos
Los métodos químicos implican la formación de una película protectora sobre la superficie de la hoja mediante reacciones químicas. Los métodos químicos comunes incluyen el pulido electrolítico y las técnicas de inmersión. El pulido electrolítico puede eliminar rebabas y óxidos de la superficie de la hoja, mejorando la suavidad de la superficie, mientras que los métodos de inmersión crean una capa químicamente modificada en la superficie de la hoja, mejorando la corrosión y la resistencia al desgaste. Los métodos químicos pueden formar una película protectora uniforme y densa sobre la superficie de la hoja, mejorando su resistencia a la corrosión y al desgaste, extendiendo efectivamente la vida útil de la hoja.

Métodos físicos
Los métodos físicos utilizan medios físicos para formar una capa endurecida en la superficie de la hoja. Los métodos físicos comunes incluyen el tratamiento de polarización y la deposición al vacío. El tratamiento de polarización implica la aplicación de un campo eléctrico externo para reorganizar los átomos en la superficie de la hoja para formar una capa endurecida, mientras que la deposición al vacío utiliza reacciones químicas para depositar una película delgada sobre la superficie de la hoja. Los métodos físicos pueden crear una capa protectora dura y resistente al desgaste en la superficie de la hoja, mejorando su dureza y resistencia al desgaste. Esta capa protectora puede resistir eficazmente el desgaste y la corrosión durante el proceso de corte, extendiendo así la vida útil de la hoja.

En aplicaciones prácticas, estos métodos de tratamiento de superficies se pueden utilizar individualmente o en combinación para lograr un rendimiento y una longevidad óptimos de la herramienta. La elección del método de tratamiento de superficies depende de los requisitos específicos de la aplicación, las condiciones de procesamiento y las consideraciones de costos.